Lanzarote

En julio de 1996 pasamos una semana inolvidable en Lanzarote, alojados en el Hotel Riu Paraíso. El primer día visitamos el Parque Nacional de Timanfaya; allí hicimos la preceptiva ruta en dromedario. Otro día fuimos a la zona vinícola de La Geria en la que se produce uva malvasía para unos vinos exquisitos. Continuando nuestro recorrido, visitamos la espectacular Casa Museo de César Manrique.

Gracias a nuestro coche alquilado, seguimos recorriendo la isla a nuestro aire: los Jameos del Agua, con sus cangrejos albinos autóctonos; el Mirador del Río, que no es río, sino un brazo de mar que separa a Lanzarote de otra isla, La Graciosa; la Cueva de los Verdes, el Jardín de Cactus, el Charco Verde, los Hervideros…

Fuerteventura

Aunque Lanzarote tiene mucho que ver, otro día hicimos una excursión a Fuerteventura. Embarcamos en el ferry que va de Playa Blanca a Corralejo y allí alquilamos otro coche. Las playas de la isla del viento eran infinitas y las dunas espectaculares, sin duda es un lugar para regresar con más tiempo. El último día por fin visitamos Teguise y su mercadillo.

Además de los ocho carretes de negativo que tiré, durante el viaje también disparé unas diapositivas Scotch que revelé (proceso cruzado) con el C-41 y unas diapositivas infrarrojas. Antes del Photoshop no había muchas posibilidades de alterar colores y contrastes y el caso era experimentar; en la última galería te dejo algunas de estas fotos «diferentes».

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies