Estuvimos en Puente Genil con unos amigos en la Semana Santa de 1979; fuimos y volvimos al día siguiente en tren. No hice fotos y solo recuerdo haber pasado por varios cuartelillos, entre ellos el de los Siete Hermanos Macabeos, tomando más «uvitas» de la cuenta.

Vuelta a Puente Genil en 2011
Allí celebramos unas jornadas de la asociación de directores, en el mes de febrero. Fuimos desde Córdoba en la nueva línea de alta velocidad y nos quedamos en el Hotel Las Acacias. Nada más llegar, empezamos a sentir lo mucho que aquí se vivía la Semana Santa, en especial a través de las Corporaciones Bíblicas que veíamos por todas partes. Guiados por José Antonio Laguna, un enamorado de su tierra, visitamos varios cuartelillos, en los que nos explicaron su historia y nos mostraron sus instalaciones y atuendos.
Al día siguiente, celebramos la asamblea en la Biblioteca Municipal, y a continuación, José Antonio siguió mostrándonos lo más destacado de Puente Genil. Visitamos la Colección Etnográfica de José Díaz Arroyo interesantísima y después el Santuario de la Concepción. Seguimos caminando hasta el Museo Histórico Municipal y después paramos para comer. Por la tarde, entramos en la iglesia de Jesús Nazareno y fuimos tranquilamente hasta el puente de la Unión, cruzamos el Genil y en la otra orilla Confitería Miragenil hicimos acopio de dulces y carne de membrillo.