Mi segundo curso en La Puebla de los Infantes, 1988-1989, fue probablemente en el que hice más fotos, tanto en el colegio como en el pueblo. Empecé con el reportaje del olivo, que hice en diciembre para un seminario de recuperación de la cultura popular que funcionaba en el Centro de Adultos. Miguel Castaño y ocasionalmente Antonio Mantero fueron mis guías y acompañantes. Al final de la galería, fotos de la Navidad en el colegio.
Las Candelas y el Día de la Mujer
La tala, el acarreo, el are… Sigue la candela en el colegio, la de la calle de la Cruz y la de la plaza del Tambor, celebraciones casi familiares ya que por entonces no se cambiaba al fin de semana. Termina la galería con fotos del almacén municipal, unas diapositivas del carnaval y un reportaje para el Día de la Mujer.
Taller de la Imagen
En mi segundo curso en La Puebla coordiné este seminario para despertar el interés por la imagen, su lectura y elaboración. Tiramos carretes en blanco y negro, diapostivas y varias películas en súper-8. La galería empieza con dos fotos de 6×9 y sigue con imágenes de alumnos, maestros y adultos que se sumaron a la experiencia.
Un día en el cole
Fue nuestro primer diaporama, aunque se quedó sin sonorizar… termina con las diapositivas de un día en el campo de don Alberto.
Las clases
Una de las actividades del Taller de la Imagen fue hacer fotos de los grupos y que cada alumno revelara en el laboratorio su propia copia. Con el tiempo, aquellas copias en papel RC se habrán deteriorado o perdido, así que aquí están todos los carretes que se tiraron, empezando por el de blanco y negro del día de campo…