Sin ninguna duda, Sevilla es la ciudad andaluza a la que más veces he viajado. Siendo un chaval, cogía el ferrobús con amigos para echar el día; íbamos a pasearnos, en Semana Santa o a la feria, otras veces con grupos del hotel Oasis, para «enseñarles» monumentos… Ya de mayorcito estuve algunas veces con Pilar, y entre 1987 y 2002, que vivimos en La Puebla de los Infantes, íbamos para compras o papeleos; asistimos al montaje y disfrutamos de la Expo´92. También organicé varias excursiones con el colegio, y en una escapada tiré un carrete con mi Rollei, poco antes de la llegada del digital.
La era digital
A partir de 2002 que nos mudamos a Córdoba, hemos vuelto regularmente a Sevilla para visitar amigos, motivos profesionales (a la Consejería de Educación y el Palacio de Congresos), asistir a conciertos … De la mayoría de estas ocasiones no hay fotos; solo he localizado en mi archivo unas pocas. A continuación están las galerías de las escapadas y los reportajes más o menos sistemáticos que hice, y sigo haciendo en la actualidad.
2004
Nada más comprar la Nikon D70, en otoño, hice una escapada al Museo de Bellas Artes de Sevilla para aumentar el banco de recursos digitales para mis clases.
2013
1 de marzo
Fue un día muy completo e interesante, que pasamos acompañados por nuestros amigos Mariló y Baltasar. Empezamos por visitar el Real Alcázar, accediendo al área de los baños de María Padilla que se estaban restaurando. Después fuimos a la iglesia del Salvador y dimos un paseo por encima de las Setas. Comimos estupendamente en El Rinconcillo y de allí fuimos a la catedral, para hacer una visita de sus cubiertas. Aquello era una enciclopedia; el arqueólogo que nos guiaba, iba desvelando secretos y técnicas constructivas, a la vez que teníamos unas vistas increíbles del propio monumento y del anochecer en Sevilla.
2013
19 de mayo
Llevé a Pilar a Sevilla a un curso y yo eché el día entre el museo Arqueológico y el de Bellas Artes, esta vez con más tiempo y mejor cámara que en 2004.
Museo Arqueológico
Museo de Bellas Artes




2017
Fuimos al Certamen de Nuevas Voces, en el que nuestra sobrina Natalia Labourdette ganó el premio Nuevas Voces además del Premio del Público. Después estuvimos celebrándolo con unos amigos en el Perro Viejo.
2018
Este año Natalia actuó tres veces en Sevilla, y nosotros acudimos como buenos miembros de su club de fans 😉 En febrero cantó en La Maestranza el papel de Nannetta y se metió al respetable en el bolsillo desde su primera aparición gracias a su canto comunicativo y a su musicalidad.