Castilla y León 1989

Este breve viaje —que hicimos en el puente del Pilar de 1989— no fue solo a Castilla-León. Tampoco pensé nunca ponerlo en la web; las diapositivas de los rollos S, T y U (reveladas por mí) estaban en un lamentable estado cuando las escaneé y reciclé hace años. Pero después de revisar los archivos y pasarlos por el Photoshop, al menos nos sirven para recordar aquella escapada de hace más de 30 años.

Extremadura: Mérida, Cáceres y Plasencia

La primera tiradita, el jueves 12, no estuvo mal: Mérida (Puente Romano, Teatro Romano, Museo Nacional de Arte Romano, acueducto de San Lázaro y Embalse de Proserpina), Cáceres (paseo por el Casco Histórico), Plasencia (Catedrales Vieja y Nueva) y llegada a Salamanca para descansar (y darnos cuenta que llevábamos poca ropa para el fresco que hacía).

Castilla-León: Salamanca y Ávila

El viernes amanecimos en Salamanca, dejamos el hotel y fuimos a la Catedral (la vieja y la nueva que forman un todo perfecto) y al Museo Diocesano, donde se expone una Piedad de Fernando Gallego del s XV. Seguimos por la Plaza Mayor y la Casa de las Conchas y nos desplazamos a Ávila. Paseamos por la ciudad y descubrimos la Catedral de Cristo Salvador, la primera gótica de España a pesar de su apariencia fortificada.

Segovia

El sábado salimos temprano para Segovia. El Acueducto, impresionante, aunque por entonces se utilizaba como aparcamiento. Vimos la Iglesia de San Martín y la Catedral  —creo que como en muchas otras catedrales no dejaban hacer fotos—. Por la tarde iniciamos el regreso. En ruta paramos en los Toros de Guisando y cerca ya de Toledo a fotografiar el Castillo de Maqueda.

Castilla-La Mancha: Toledo

El domingo muy temprano nos acercamos a San Juan de los Reyes, aunque no pudimos entrar hasta más tarde. Fuimos entonces a la Catedral Primada, impresionante —donde también estaban prohibidas las fotos como en la Capilla de Santo Tomé—. Vimos la Casa del Greco y Santa María la Blanca; por último entramos en San Juan de los Reyes y terminamos la visita con la panorámica de la ciudad.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies