Después de varios intentos, en la Semana Santa de 2017 pudimos viajar a Uzbekistán. Siempre me ha apasionado el camino que siguieron durante siglos las caravanas de comerciantes entre oriente y occidente. Durante siglos, en Asia central se desarrollaron ciudades para el descanso y avituallamiento de los mercaderes. En este viaje conoceríamos tres de ellas, que también son Patrimonio de la Humanidad: Jiva, Bujará y la mítica Samarcanda, que visitó Ruy González de Clavijo, enviado de Enrique III de Castilla a principios del s. XV. Nos organizó el viaje Temur Khaitov de El Mundo Tour a quien conocía de varias ediciones de FITUR. Después de recibirnos en Taskent, nos puso en manos de Sadir Khalilov, un guía excepcional, gran profesional y buenísima persona. Esta es la página de un viaje maravilloso, con más de 900 fotos. ¡Espero que lo disfrutes!
1ª Etapa: Taskent (8 de abril, sábado)
Es la capital. Visitas obligadas al Complejo Jast Imom, madrasas de Kukaldosh y Abdulkasim (de los siglos XVI-XIX) y al mercado principal de “Chorsu”, para buscarle un zurna a mi amigo Javier Márquez. Después vimos el museo de artes aplicadas y a la caída de la tarde volamos a Urgench, para dormir en el Hotel Asia, ya en Jiva.
2ª Etapa: Jiva (9 de abril, domingo)
Una ciudadela impresionante, muy bien conservada. Conjunto Kuñya-Ark (siglo II A.C.), Tash Javli (palacio de piedras), Kalta Minor, Mezquita Djumá con 212 columnas de madera (XI -XVIII), Madrasa de Shergazi-khan, Mausoleo Sagrado Pakhlavon -Makhmud (XII-XIII), Madrasa de Alloquli Khan, Conjunto de Islam Khodja… Es día de bodas, de visitas escolares, y para nosotros, de descubrir la esencia y la belleza de este hermoso país.
3ª Etapa: Bujará (10, 11 y 12 de abril, lunes-miércoles)
El hotel Asia está junto a y la Mezquita Maghoki-Attari, y cerca de la animada Plaza de la Liabi-Khauz. Paseo y cena espectacular en la terraza del «Old Bukhara«. En dos días y medio visitamos los mausoleos de Ismail Samoní y Chasma-i-Ayub, la Mezquita Bolo-Khauz, la antigua ciudadela Ark, el Complejo Poi Kalían, la Madrasa Chor Minor (4 minaretes), el Mausoleo de Bahovaddin Nakshbandila con su árbol de los deseos, el Museo Sitorai Mohi Hosa, la Necrópolis de Chor Bakr, la Madrasa de Ulugbek. Y también los zocos: Takí-Zargarán, Takí-Tilpak-Furushán y Taki-Sarafán. Y además, mercados, bailes, música, … ¡Cuanta sensibilidad destila este pueblo!